Relación entre aborto y miomas
- Dra. Gabriela Bravo
- 11 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Las tasas de aborto son superiores en las mujeres con miomas submucosos o intramurales. En conjunto, las mujeres con miomas presentan el doble de riesgo de aborto que aquellas sin miomas (el 7% frente al 14%). La miomectomĆa reduce a mĆ”s de la mitad el riesgo de aborto en estas mujeres frente al tratamiento expectante (el 69% frente al 25%).
Ninguna tĆ©cnica, excepto la miomectomĆa, puede ser aceptada como tratamiento de la pĆ©rdida gestacional en pacientes con miomas.

Tratamiento del Ćŗtero miomatoso y fertilidad
El abordaje del útero miomatoso debe ser diferente si se enfoca desde el punto de vista reproductivo. Conocer qué tratamientos favorecen la fertilidad reduce la espera reproductiva de nuestras pacientes.
Tratamiento mƩdico
No hay evidencia de que el tratamiento médico mejore la fertilidad. La Sociedad Americana de Medicina de la Reproducción (ASRM) acepta la utilización de ciclos cortos de anÔlogos de GnRH en la corrección prequirúrgica de la anemia o en la reducción del volumen solo si favorece un abordaje menos agresivo.
Tratamiento quirĆŗrgico
HisterectomĆa:Ā es el tratamiento definitivo de los miomas, pero cada vez es una tĆ©cnica menos utilizada, excepto en Ćŗteros de gran tamaƱo o en los que fracasan las tĆ©cnicas mĆ”s conservadoras.
MiomectomĆa:Ā se considera el tratamiento de elección en pacientes con deseos genĆ©sicos no cumplidos por la gran experiencia existente, pero aun asĆ no debe realizarse sin una indicación clara y una evidencia de beneficio . La vĆa de abordaje depende de la localización del mioma y de la experiencia del equipo quirĆŗrgico:
-MiomectomĆa histeroscópica: es el tratamiento de elección de los miomas submucosos. EstĆ” indicada en aquellas pacientes que tienen un mioma con protrusión en la cavidad antes de realizar cualquier tratamiento de reproducción asistida porque mejora los resultados gestacionales.
 También aquellas pacientes en las que se descubre un mioma submucoso, aunque sea asintomÔtico, van a verse beneficiadas en su fertilidad si este se reseca por histeroscopia, tanto si van a ser sometidas a técnica de reproducción asistida, como si no.
āMiomectomĆa abdominal:Ā se realiza en pacientes con miomas intramurales o subserosos. Entre 3-6 meses es el tiempo mĆnimo de espera de los diferentes autores antes de buscar de nuevo una gestación.
Tras la miomectomĆa las tasas de gestación ascienden hasta el 40-50%50. En la mayorĆa de los estudios, el incremento en esta tasa ocurre en el primer aƱo tras el tratamiento. Las vĆas de abordaje posibles son: laparotomĆa o laparoscópica. No hay diferencia significativa en relación a la fertilidad (tasa de gestación clĆnica o tasa de parto) si se realiza por una u otra vĆa. La tasa de aborto espontĆ”neo es similar con ambas tĆ©cnicas.
Un grupo de expertos de la Sociedad Australiana de GinecologĆa estableció en 2011 una serie de recomendaciones en función de la evidencia existente para la realización de miomectomĆa en mujeres infĆ©rtiles recomendĆ”ndola en:
āMujeres infĆ©rtiles con mioma/s submucoso/s.
āMujeres infĆ©rtiles con miomas sintomĆ”ticos.
āFallos repetidos de fertilización in vitro en mujeres con mioma/s intramural/es.
Miólisis tanto la miólisis quirúrgica como la miólisis guiada por RM con ultrasonidos focalizados (RMgFUS) son técnicas cuyos resultados sobre la fertilidad aún no han sido evaluados correctamente, por lo que no se recomiendan en pacientes con deseos genésicos .
Embolización (oclusión) de las arterias uterinas EAU: los resultados reproductivos con esta técnica son aún escasos como para poder ofrecerla a pacientes con deseo genésico no completado.
Los inconvenientes principales de la EAU sobre la fertilidad son: la lesión de la vascularización endometrial por embolización de vasos de pequeƱo tamaƱo, lo que provocarĆa atrofia-necrosis endometrial y la embolización ovĆ”rica debido a colaterales uterovĆ”ricas .
El American College of Obstetricians and Gynecologists considera la EAU como una contraindicación relativa en el tratamiento de los miomas para mujeres con deseos genĆ©sicos no cumplidos. Concluye que las tasas de gestación son inferiores que con la miomectomĆa. TambiĆ©n en la base de datos Cochrane del aƱo 2012 se seƱala que la miomectomĆa se asocia a mejores tasas de gestación y de reciĆ©n nacido vivo que la EAU. En cuanto a la tasa de aborto, esta parece duplicarse en mujeres tras EAU frente al tratamiento expectante.
Actualmente, la miomectomĆa es el tratamiento de elección en mujeres con miomas que desean gestación. La EAU, la miólisis quirĆŗrgica, la RMgFUS y la oclusión de las arterias uterinas son tĆ©cnicas que no han demostrado aĆŗn la eficacia y la seguridad suficientes para poder ser recomendadas en mujeres con deseo gestacional
PROTOCOLOS SEGO
Miomas uterinos (actualizado febrero del 2013)
Uterine myomas (updated February 2013)
Sociedad EspaƱola de GinecologĆa y Obstetricia
Ā Show more